
TEQUIS

Tequisquiapan, uno de los seis Pueblos Mágicos de Querétaro se caracteriza por su tranquilidad y su buen clima a lo largo del año. A sus alrededores se encuentran varios balnearios y aguas termales perfectos para refrescarse en vacaciones de verano o en una escapada de fin de semana. Las calles del pueblo son coloridas y en ellas se puede apreciar la vida cotidiana de provincia. Tequisquiapan es sede de la Feria del Queso y el Vino, tradicional festival en donde se exponen los mejores productos vinícolas y los más deliciosos quesos elaborados en tierras queretanas.
Características: Tequisquiapan es una excelente opción para conocer más acerca del mundo vinícola y probar los mejores productos de queserías y vinícolas queretanas. Recorrer el pueblo es una grata experiencia pues además de admirar las calles y sus casas coloridas se puede caminar por las plazas, disfrutar de la gastronomía y conocer las artesanías del lugar. A "Tequis" acuden muchos visitantes para dar paseos en globo, incluso muchas parejas se han comprometido durante los viajes en globo mientras admiran la belleza de este lugar. Los platillos típicos de Tequisquiapan son la barbacoa de chivo, consomé, menudo y sangre guisada, mole, carnitas de cerdo, chicharrón, gorditas y tostadas de maíz quebrado, y las tradicionales tortillas de diferentes colores que nunca faltan en las celebraciones y fiestas. Los dulces típicos son las charamuscas, los dulces de leche y las pepitorias. El pulque, así como en otros municipios, es característico de Tequisquiapan así como los curados de tuna. Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2012.
BERNAL
