
FITUR 2022
25.01.2022
Por fin llegó Fitur 2022. En las últimas semanas, la incertidumbre flotaba en el ambiente; la variante Ómicron y el aumento de contagios, alimentaban la posibilidad de una suspensión o cuando menos un aplazamiento, igual a como sucedió el año pasado. Pero fuere como fuere, por el bien del turismo, la supervivencia de los destinos y empresas implicadas en este sector tan amplio y atomizado, había que mantener el tipo y la feria. Y como es tradición y aún más precepto, el miércoles 19 los Reyes de España, acompañados del Presidente de República Dominicana, y la Presidenta de la Comunidad de Madrid procedían a la inauguración de la 42ª edición de esta feria, cuyo eslogan -"Abrazamos el mundo. Somos turismo"-, ilustra perfectamente el objetivo y prioridad.
Y como es tradición y aún más precepto, el miércoles 19 los Reyes de España, acompañados del Presidente de República Dominicana, y la Presidenta de la Comunidad de Madrid procedían a la inauguración de la 42ª edición de esta feria, cuyo eslogan -"Abrazamos el mundo. Somos turismo"-, ilustra perfectamente el objetivo y prioridad.


Esta feria ha contado con la participación de 7000 empresas y 81.193 asistentes procedentes de 127 países, a las que se suman las 30.000 personas que asistieron el 22 y 23, días de entrada para el público en general. Cifras que aunque suponen un incremento respecto del 2021 -5.000 empresas, 55 países, 42.000 profesionales, más de 20.000 visitantes como público en general y más de 40.000 digitales -, han quedado por debajo del evento de 2020, año en el que participaron 165 países, 11.000 empresas y 150.000 profesionales. Claro está que en ese periodo del 2020, el Covid no había aterrizado en Europa o no con tanta virulencia a como lo hizo dos meses más tarde. República Dominicana no solo repetía protagonismo y "asociación" -porque el 2019 ya fue país socio-, sino también su más que conocido lema "República Dominicana lo tiene todo", eslogan que no podría irle mejor, pues resume perfectamente lo que es el país y sus atractivos turísticos.

La contingencia sanitaria obligó a la organización a extremar las medidas de seguridad e higiene en los controles de acceso a la Feria Internacional de Turismo, algo que se hizo notar el día de la inauguración, donde los profesionales para superar el control sanitario, acreditarse en debida forma y obtener el correspondiente brazalete, debieron aguantar de pie durante dos horas y media, formados en las largas filas que se se provocaron. Filas y esperas, que los responsables del evento podrían haber evitado fácilmente con la implementación de un procedimiento de "check-in online" o sistema análogo, algo muy normal y habitual en los tiempos que corren. Pero así son las cosas.....
