Todos los productos y platillos son importantes, pues no hay producto ni comida pequeña.....
...... por eso, no es cosa de azar que tras visitar el castillo y estando el día ciertamente caluroso, las ganas de refrescar se impusieran, y saliendo del parque nuestro destino fuera un lugar del que alguien dio referencias, buenas referencias. Y como un buen consejo no puede ignorarse......ahí nos vemos....
Para regalar al cuerpo, nada mejor que un local refrigerado, una reconfortante y fresca bebida, sin que falten las aceitunas, ni desde luego la tapa de acompañamiento, siempre tan presente en estas tierras y tan de agradecer.
Así que sentados, atemperados y dada buena cuenta de la tapa, que logró avivar más el apetito, llegó el resto de la comanda.
Bendito sea Noé, que las viñas plantó,
para quitar la sed y alegrar el corazón.
Tomelloso es Ciudad del Vino. Es el principal productor de alcohol vínico del mundo, tiene la cooperativa más grande de España y quizás sea la población con más cuevas para almacenamiento del vino. Y es que Tomelloso y el vino, van de la mano.
Pero también el buen picoteo o buen tapeo, como prefieran llamarlo, que de todo hay en esta España y poco o nada importa el nombre, cuenta la calidad y en ocasiones también la cantidad.
Los boquerones no deben tener exceso de vinagre, aceite el justo, ni blandos ni muy duros, leve resistencia al diente y agradable al paladar.
¿Y del jamón, qué decir? Poco que añadir, porque en las cosas del jamón, la regla general es de muy bueno a bueno.
¿Y de vinos? Preguntar de vinos aquí es herejía. Ahí están. Como decía Sancho en su diálogo con el del Bosque:
Digo -respondió Sancho-, que confieso que conozco que no es deshonra llamar "hijo de puta" a nadie cuando cae debajo del entendimiento de alabarle.
Pero dígame, señor, por el siglo de lo que más quiere: ¿este vino es de Ciudad Real?
¡Bravo mojón! -respondió el del Bosque-. En verdad que no es de otra parte y que tiene algunos años de ancianidad.
-D. Quijote de la Mancha. 2ª Parte. Capítulo XIII-